INNOVACIÓN: Claves de la difusión y mediadores.

INNOVACION

La innovación es el proceso de introducir nuevas ideas, productos, servicios o métodos que generan valor y contribuyen al progreso en diferentes áreas. Implica la aplicación creativa del conocimiento para resolver problemas, mejorar lo existente o crear algo completamente nuevo. Es esencial para el crecimiento y la competitividad en el mundo actual.

¿Qué son las claves de la difusión?

Son la evaluación que hace una persona sobre si adoptar o no una innovación, considerando si esta ofrece beneficios significativos en comparación con lo que ya está disponible. Estos beneficios pueden incluir mejoras en:

Cuando una nueva tecnología, producto o idea ofrece comodidad, simplifica la vida o reduce el esfuerzo necesario para realizar una tarea, es más probable que sea adoptada por las personas. La comodidad puede manifestarse de diversas formas:

"AFICIONADOS TUNNING" se refiere a los consumidores entusiastas. Este tipo de consumidores suelen ser ágiles en adoptar y difundir nuevas ideas, técnicas o productos relacionados con su interés común.



MEDIADORES

Los mediadores son aquellos individuos o entidades que tienen un impacto significativo en la difusión de una innovación. Pueden incluir desde líderes de opinión reconocidos hasta grupos de referencia en una comunidad específica. Su papel es fundamental para conectar a los innovadores con los adoptantes potenciales y facilitar el proceso de adopción.


LIDERES DE OPINIÓN

Individuos que tienen una influencia significativa sobre las actitudes y comportamientos de otros dentro de su comunidad o grupo social. Su capacidad para persuadir y orientar a otros los convierte en mediadores clave en el proceso de difusión. Pueden ser expertos reconocidos en un campo particular, celebridades o personas influyentes en las redes sociales. 

INFLUENCIA DE LOS BLOGGERS

En la era digital, los bloggers y los influencers en las redes sociales desempeñan un papel destacado en la difusión de ideas y productos. Su capacidad para llegar a audiencias específicas y generar interés a través de contenido auténtico los convierte en mediadores importantes en el proceso de adopción de innovaciones.


ADOPCIÓN

El proceso de adopción de innovaciones, según el modelo propuesto por Everett Rogers, consta de varias etapas que los individuos atraviesan antes de adoptar completamente una innovación. 

PROCESO DE ADOPCIÓN

  • Conocimiento: Los individuos se vuelven conscientes de la existencia de la innovación y comienzan a buscar información al respecto.
  • Persuasión: Evalúan los beneficios y desventajas de la innovación, y pueden ser persuadidos por mediadores y fuentes de información confiables.
  • Decisión: Toman la decisión de adoptar o rechazar la innovación, considerando factores como la compatibilidad y la ventaja relativa.
  • Implementación: Comienzan a utilizar la innovación en su vida cotidiana, adaptándola a sus necesidades y circunstancias.
  • Confirmación: Evalúan continuamente su decisión de adoptar la innovación, observando sus resultados y ajustándola según sea necesario.

ADOPTANTES

 Los adoptantes se clasifican en diferentes categorías según el momento en que adoptan la innovación en relación con el resto de la población.

  • Precoces: Son los primeros en adoptar una innovación. Son innovadores por naturaleza y están dispuestos a asumir riesgos.
  • Mayoría Tardía: Adoptan la innovación después de que ha sido aceptada por la mayoría de la población. Son más cautelosos y esperan a que otros prueben la innovación primero.
  • Rezagados: Son los últimos en adoptar la innovación. Son tradicionalistas y pueden ser reticentes al cambio.

REFERENCIAS

  • Rogers, E. M. (2003). Diffusion of Innovations. Simon and Schuster.
  • Keller, K. L. (2003). Strategic Brand Management: Building, Measuring, and Managing Brand Equity. Prentice Hall.
  • Scott, D. M. (2015). The New Rules of Marketing and PR: How to Use Social Media, Online Video, Mobile Applications, Blogs, News Releases, and Viral Marketing to Reach Buyers Directly. John Wiley & Sons.
  • Katz, E., & Lazarsfeld, P. F. (2006). Personal Influence: The Part Played by People in the Flow of Mass Communications. Free Press.

© 2024 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Joseline Velázquez 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar